Os dejamos un trozo de un artículo que consideramos interesante así como el enlace al mismo.
No se firmó el acta final
En Tragsatec, por el contrario, las divergencias entre los sindicatos y
la dirección se prolongaron hasta el último minuto de la reunión. Los
representantes de los trabajadores ni siquiera firmaron el acta final. La empresa pretendía que los portavoces sindicales reconocieran en el documento que se había negociado “de buena fe”, así como la existencia de las causas económicas, organizativas y de producción que el grupo alega para ejecutar el ERE. Todos los sindicatos se negaron. Pretenden interponer una demanda colectiva en la Audiencia Nacional y creen que serán múltiples las demandas individuales
que presentarán los trabajadores despedidos en los juzgados de lo
Social. Con esas manifestaciones, la empresa intentaba cerrar el paso a
la vía judicial, asegura Claudio Landeira.
La dirección tiene ahora 15 días para comunicar qué ERE ejecuta en
Tragsatec: si el de los 806 despidos que presentó el primer día de la
negociación, el de los 399 de la semana pasada o el de los 368 con que
concluyó el periodo de consultas el pasado sábado. No obstante, en esa
última reunión, la dirección dejó claro que el acuerdo requería aceptar
“el conjunto de las medidas". De no existir el pacto, recalcaron, se volvería “al punto de partida”.
Sin acuerdo en Tragsatec