
En la reunión mantenida en el día de ayer por el Comité con la
Dirección de RR.HH en la UT3 y la Gerente de la Unidad Técnica de Tragsatec se
nos ha trasladado que la situación de la Delegación ha mejorado, a pesar de no
haber conseguido nuevas cifras de negocio se están renovando las asistencias y
que ya se están preparando propuestas para las asistencias que vencen a
principios de 2016. También se nos ha comunicado que hemos subido 5 puntos
sobre lo que traíamos de 2013 y la buena noticia es que llevamos 4 meses en
positivo. Este mes de octubre esa tendencia se verá truncada, por un hecho
arrastrado desde el 2012, que es la devolución de la parte de la paga extra. Esto
es debido a que aquel año, en vez de aprovisionar el dinero, que sabían iban a
tener que devolver, se hizo una inyección a los proyectos y por eso no dimos
pérdidas (gracias a eso alguien pudo cobrar beneficios), todo por decisión
de la Dirección del Grupo Tragsa. Por tanto, aunque los números indiquen
negativo, la realidad no es esa.
Sobre el personal que quedaba exonerado, se nos manifiesta que en una semana o como mucho dos estarán incorporadas (tres para Gesbecas y 1 para encuestas ganadera y para una ampliación de asistencia).
De cara a nuevas contrataciones, no hay previsión salvo que
surja alguna asistencia que no podamos acometer o que requiera un perfil
específico y no se disponga en la casa.
Sí que hay posibilidades de comienzo de
alguna asistencia nueva, pero nada seguro por el momento.
Valoramos positivamente esta tendencia y esperamos que se
vaya consolidando.
Formación
Parece ser que se han ejecutado 1743 horas de formación distribuidas en 27 cursos y con un total de 65 personas formadas. 571 de esas horas son fuera del plan de
formación. En total se han ejecutado 3189€ de los 4575’60€ que tenemos a
nuestra disposición (previstos en el plan). La idea es que terminemos con 0€,
es decir, que se gaste todo lo previsto para formación, algo que debiera ser
así siempre. Hay un colectivo considerable de personal formado pero queda otra
parte también considerable de personal que a estas alturas del año no ha
recibido nada de formación. No obstante si hay algún curso que alguien estime
necesario para su desarrollo profesional o el de sus compañeros, debería dar
traslado de ello a los mandos para que a su vez lo pongan en conocimiento de
sus responsables. No obstante, de los 1300€ aproximadamente que quedan por
ejecutar, nos dicen que se realizará una ronda por las diferentes unidades para
preguntar por las necesidades.
Varios
Respecto a los temas de fichajes, se nos ha trasladado que no
es Ana Martínez Araujo quien lleva ese tema ahora, así que ya se nos informará
a quién o quienes tenemos que dirigirnos para cualquier incidencia con el
reloj. Lo cierto es que es la primera noticia que tenemos de ello, pues la
última notificación que teníamos era que habláramos esos temas directamente con
ella. Imaginamos que se informará a la plantilla también.
Respecto al tiempo de presencia obligatoria del personal
acogido a reducción de jornada, como hay que prorratearlo proporcionalmente a su
reducción, se ha pedido que se publiciten los rangos (no que se publicite ningún
nombre). Ya que el personal con jornada completa puede consultar en el
calendario cuál es su periodo de presencia obligatoria, debiera poder hacerlo
también el resto de personal. Han quedado en, a partir de ahora, notificar su
horario de presencia obligatoria en la carta en la que se les indica a partir
de cuándo empiezan con la jornada. También se ha solicitado que se refleje la
fórmula o criterio utilizado en los próximos calendarios

Pronunciamiento del Tribunal Supremo
Tras el pronunciamiento del TS sobre el ERE de Tragsa del día anterior, se pide que se haga una valoración por parte de esta direccion, desde
nuestra máxima responsable en Tragsatec en esta UT se nos ha pedido que
traslademos tranquilidad al personal, que la situación de hoy no es la de hace
dos años y ahí están los resultados, se ha dado ocupación al personal que había estado exonerado en asistencias con proyección (alguna de duración superior a los dos años), y lo que se pretende por parte de esta dirección es el pleno
empleo del personal existente. Habiendo trabajo, nos han manifestado que, no debe preocuparse nadie y así se refleja en el resumen de las asistencias existente.
_________________________________________________________________________
Por tanto, los/las representantes de CC.OO en este centro, y tras esta explicación, os invitamos a mantener la calma y a seguir con el día a día, esperando se nos deje de una vez centrarnos en nuestro trabajo que es lo que debemos hacer.
No hay duda que hay que esperar la sentencia, valorarla en todos sus puntos y ver los votos particulares, si los hubiera, y en qué término. A partir de ahí nos reservamos el derecho a ejercer todas las acciones legales que se consideren bajo las directrices de nuestros servicios jurídicos.
Seguiremos informando