Un día cualquiera, un trabajador del dinámico y eficiente Grupo Tragsa abre su correo corporativo y se encuentra el siguiente texto:
Dirección por Objetivos (DPO), paga que recibe el personal de organigrama por alcanzar unos objetivos, objetivos que ellos mismos se fijan. Se acaba de repartir una parte que corresponde a los objetivos alcanzados en 2012.
Ese mismo trabajador en primer lugar creerá haberse equivocado en la lectura porque le suena tener constancia de la grave situación económica que atraviesa la empresa, ha visto a la practica totalidad de los compañeros temporales irse para casa, ha visto despidos objetivos, he presenciado traslados forzosos o intentos de traslado y ha leído hasta hartarse comunicados de empresa, de la representación social y de lo que le rodea sobre la situación complicada en la que está la empresa; es más, está pendiente de una reunión que parece va a tener lugar a principios de marzo, en donde la empresa pondrá sobre el papel la situación real de la empresa y las medidas a tomar.
Tras unos instantes de dudas, sonríe, se alegra, llama a su pareja y le dice que hoy tiene una buena noticia, que la situación ha mejorado que pueden respirar un poco más ese día.
Claro está ese trabajador es una persona normal, una persona que al darse cuenta de que la empresa procede a este reparto de la paga entre determinados cargos es que la situación ha mejorado y ni su sueldo ni su jornada, ni nada por el estilo se van a modificar, está claro que cualquier persona NORMAL, no entendería otra cosa, está claro que la empresa NO SE ATREVERÁ, ni siquiera a venir con cualquier tipo de cuestión económica, dadas sus actuaciones, está claro que la empresa nos considera personas normales, no estúpidos a los que engañar a la cara y decir que tenemos que apretarnos y luego, por otro lado, soltar a manos llenas. No, está claro que la situación ha mejorado y que ese trabajador está más tranquilo.
Porque si no, ¿Qué pasaría si ese trabajador llega al día siguiente y lee que la empresa pretende recortar su salario? ¿Se jugaría la empresa este órdago? El trabajador estátranquilo, sabe que ellos también son personas normales, no concebirán tamaña estupidez y atrevimiento…
En el tren, de vuelta a casa, el currante se pregunta: ¿que objetivos han alcanzado? 2012 habría cerrado con pérdidas si no se hubiera suprimido la paga extra. ¿Acaso eso supone que la DPO se está pagando con la dismunución salarial aplicada a la mayoría de los trabajadores del Grupo?
El trabajador antes de dormirse se hace una última pregunta ¿si su trabajo del día a día produce unos beneficios a la empresa por qué a él no le reparten también una parte proporcional de esa “paga”?, poco a poco se va durmiendo con esa idea rondando la habitación…
Comunicado DPO
Contamos con tú apoyo
Cuida tu trabajo, AFÍLIATE
Etiquetas
Comunicados
ERE
Castilla y León (Valladolid)
Igualdad
Convenio
RSE
Movilizaciones
Artículos
Formación
Paga extra
Seguridad y Salud
Nota de prensa
8 de marzo
Sentencias
antiguedad
Despidos
FAV
Felicitación Navidad
Inspección de trabajo
Reclasificación
SIMA
25 Noviembre
BRIF
DPO
Extremadura
Aclaraciones
Acto Conciliación
Acuerdos
Denuncias
Enfermedad sin baja
Juicios
Plan de Viabilidad
Real Decreto-Ley 76/2013 20 de diciembre
BONUS
Comunicado CCOO-UGT
Conflicto colectivo
GREA
Informaciones Oficiales Grupo Tragsa
PIF
Readmisión
Reunión Magrama
Sección Sindical Estatal
Tribunal Supremo
varios
Acciones Legales CCOO
Acoso
Analisis sentencia ERE Tragsa
Andalucía
Asambleas
Castilla y León
Contrataciones
Datos económicos
Desplazamiento o traslado
Encomiendas de gestión
FAS
Fraude de ley
Huelga
IPC
Incapacidad Temporal
Justificantes médicos
Nuevas Contrataciones
Nulidad
PAF
Partes horarios
Permiso paternidad
Plenario
Preguntas parlamentarias
Recurso empresa
Reforma Fiscal
Reforma Laboral
Reuniones partidos políticos
SEPI
Subida 0.8%
Tragsatec
Trienios
art 13 y 14 convenio
atrasos
opinión
vacaciones