Ayer se celebró la reunión ordinaria del Comité de Valladolid con la Dirección de la Empresa.
Empezamos
la misma haciendo un repaso de las asistencias que finalizarán este
último trimestre del año y el primero del 2015. Parece ser que los
pliegos están lanzados y alguno está ya en avanzado recorrido del
trámite para su aprobación. La expectativa por parte de la dirección es
esperanzadora, aunque también aclara que cabe la posibilidad de que
alguna asistencia no sea posible sacarla todos los años.
Esta
Sección Sindical, como ya hizo en su día, y el comité de Valladolid
mostraron su rechazo total y absoluto a la contratación de nuevo
personal de perfil administrativo cuando tenemos personal exonerado.
Este personal está siendo contratado para una asistencia de gestión de
becas que ya se ha contratado por la empresa en años anteriores. La
Dirección manifiesta que desde aquí se han pedido también esas
explicaciones porque se habían enviado a Madrid las previsiones para
cubrir esas plazas con el personal que hay con licencia retribuida. No
obstante nos manifiestas que todavía quedan plazas y que esperan poder
recolocar a este personal, o si no a todo, al menos a parte.
Sobre
el plan de formación, parece ser que llevamos ejecutado alrededor de un
35%, así que queda mucho por ejecutar, pero se debería hacer de aquí a
final de año, ya que si no se ejecuta, probablemente veamos reducido el
presupuesto para el próximo año y ya éste es escaso, aproximadamente
6000€ para formación para esta Delegación (dentro de la cual entra la
bonificada).
Preguntadas
por si se estaban notando cambios debidos a la labor comercial de las
personas destinadas a ello, nos manifestaron que sí, que es bueno para
la empresa y que la comunicación es constante con las personas que
tienen encomendada esta labor.
Nos
han confirmado que la resolución dictada por la Inspección de trabajo
sobre las denuncias presentadas por esta sección sindical ha sido
recurrida por la empresa, presentando las correspondientes alegaciones.
En
esta delegación sigue habiendo un número importante de horas imputadas a
baja carga, si bien es cierto que se han reducido y que la mayoría son
debidas al personal exonerado, todavía hay bastantes que corresponden a
personal que no es posible darle contenido para cubrir el 100% de su
jornada.
También
se ha hablado de algunos temas más específicos que habían sido
trasladados a la sección sindical, como el pago que se estaba retrasando
de algunas dietas a ciertos colectivos o algunos posibles traslados de
personal, además de sobre algunos nuevos pliegos que parece estar
contratando la Confederación Hidrográfica con otras empresas.
Hay
otro tema, el del FAS, que queda por tratar con cierta urgencia en los
próximos días, debido a los cambios normativos en los salarios en
especie, que le afectan directamente. Esperamos poder contarlo mejor
cuando tengamos más datos.
Aprovechamos
para recordaros la reunión a la que estáis convocad@s esta tarde tod@s l@s afiliad@s para
tratar temas relativos al convenio colectivo, que nos pueden afectar de
manera importante.
Os seguiremos informando