NOTA DE PRENSA
Valladolid,
20 de noviembre de 2015
El 14 de octubre 2015 la Sala de lo Social
del Tribunal Supremo declaró ajustado a derecho ERE presentado por el Grupo
Tragsa en contra de lo sentenciado por la Audiencia Nacional que lo declaró
nulo por tres causas diferentes, lo que permite a la empresa despedir a 1.336
compañeros y compañeras (181 en Castilla y León).
Sin
embargo, el Grupo Tragsa cuenta actualmente con reservas voluntarias por
importe de 261 millones de euros, que no son más que los beneficios de
ejercicios anteriores (después de la distribución de dividendos) obtenidos con
el trabajo de todos y todas.
Además de lo anterior, se destacan:
1. La empresa sigue pagando a sus directivos
y mandos intermedios una paga por objetivos que se denomina Dirección por
Objetivos (DPO). Llama poderosamente la atención que la empresa sigue pagando esta
DPO por objetivos alcanzados durante los pasados y el presente ejercicio
presentando pérdidas durante los años 2013 y 2014 y con una previsión de pérdidas
hasta el año 2018.
2. Actualmente, existe un gran número de
personal en Fraude de Ley y se sigue contratando personal temporal en todas las
oficinas de la empresa a nivel estatal, esto último es una clara evidencia del
crecimiento de la cartera de pedidos de la empresa. Desde el comienzo del
período de ejecución del PDC hasta la actualidad, los contratos temporales
firmados en el Grupo superaron los 1336 despidos que ahora pueden ejecutar.
3. El conjunto de la administración pública
(central, regional y local) debe al Grupo Tragsa casi 461 millones de €. La deuda pendiente es
siete veces mayor que las pérdidas acumuladas de pronóstico entre 2014 y 2019,
y es más del 75% de la producción del Grupo en todo el año 2014 (619 millones
€). Estos datos, junto con los datos de las reservas voluntarias, evidencian
aún más la viabilidad de este grupo y deja patente la corresponsabilidad de las
distintas administraciones públicas con esta empresa.
La
problemática de la empresa sigue siendo la misma que en 2013, no ha adaptado su
organigrama a la realidad productiva actual de la empresa y los movimientos que
se produjeron en el organigrama no se vieron reflejados en las cuentas
analíticas, ya que no se adaptaron las retribuciones a los movimientos
funcionales. Esto provocó que los gastos de personal no se redujeran en la
misma proporción que la merma de la producción que ha venido disminuyendo desde
2009.
Teniendo en cuenta que la titularidad del
Grupo Tragsa es 100% pública, que la Administración Pública es nuestro único
cliente y que la Administración Central
junto con la Junta de Castilla y León supone prácticamente el 100% de la cifra
de negocio del Grupo Tragsa en esta Región. Por todo ello CC.OO Grupo Tragsa en CyL convocamos para las 13:30 de
los días 25 de noviembre y 2 de diciembre concentración delante de la
Delegación de Gobierno en contra del ERE del Grupo Tragsa y de la política de
contratación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario