![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoPrYDJyrDozYfkvntvVYDc2qqfMmOZLhR-5LAXMywkwGhq_bELHO0kWZDM6pCPvSlgJaGHORKOcUVUw55snL6fkRZPzIQg4avpCl2IODtp_gRMiF1mhOcnYkGvmWrj3cNcO2tPAosiJHy/s200/berta.jpg)
El pasado 23 de enero se mantuvo una nueva reunión
entre la Representación Sindical Estatal de Tragsatec (RSE) y la Dirección de
la empresa con el siguiente orden del día:
· Tasas de reposición
(2017, 2018 y 2019) y Plan de Estabilización de Empleo.
· Derecho a la desconexión
digital.
· Protocolo de prevención
y actuación frente a todos los tipos de acoso en el trabajo: adaptación al
Protocolo de Actuación y Decisión ante posibles ilícitos en el Grupo Tragsa.
· Tribunal de promociones.
· Antigüedad.
· Modificación del
reglamento del Fondo de Asistencia Social (FAS).
· Convocatoria de la
Comisión de Reclasificación.
· Varios.
o Jornada laboral de colectivos a los que no se les está aplicando el Acuerdo
de Homologación.
o Cláusulas de confidencialidad.
o Subida salarial 2020.
o Aplicación del SMI de 950€.
Desde CCOO Tragsatec tenemos la sensación de
que las buenas intenciones no se están materializando de una manera franca
hacia la RLT, ya que se toman decisiones en las que nos manifiestan su interés
en que participemos, pero luego nos imponen tantas limitaciones que no sería posible
aceptarlas si quisiéramos cumplir con nuestros principios y objetivos, que son
la defensa de las mejores condiciones laborales para las trabajadoras y
trabajadores de Tragsatec.
Adjunto enviamos un comunicado en el que ampliamos la información de cada
asunto tratado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario