
A raíz de ciertas informaciones sobre la formación y recursos disponibles para poder llevarla a cabo publicadas por Dirección, hemos trasladado a la empresa las preguntas que hemos recibido de algunos compañeros y compañeras sobre este tema y cómo encaja con la situación actual en dos sentidos:
¿Qué formación es considerada parte de la jornada laboral?
Respecto a este punto adjuntamos la respuesta literal de la empresa ya que es aclaratoria:
“Se han puesto en marcha 3 iniciativas de las que se ha dado publicidad a través de la noticia publicada:
a) Cursos on line que figuran en la detección de necesidades. Los gestiona el Departamento de Formación por medio de People Soft siguiendo el procedimiento habitual. A través de People Soft se solicita la autorización del responsable de la unidad organizativa y luego se convoca al alumno.
b) Cursos de inscripción abierta. No figuran en la detección de necesidades pero los gestiona el Departamento de Formación. El solicitante se inscribe en la opción “Cursos de inscripción abierta” de FormaTragsa. El Departamento selecciona los alumnos aplicando el criterio de personal menos formado y solicita al responsable su conformidad. A continuación se convoca al alumno
c) DesarrollaT: plataformas de cursos gratuitos,blogs, videos, etc. Estas son opciones públicas y gratuitas que cualquier persona con acceso a internet puede tener. A estas opciones se accede en la opción DesarrollaT de FormaTragsa.
Las acciones formativas de las opciones a y b deben realizarse dentro de la jornada laboral ya que, o bien estaban incluidas en la detección de necesidades del PAF, o bien se han solicitado por el trabajador con posterioridad y su responsable lo ha aprobado. En ambos casos se considera incluido en el PAF y gestionado mediante People Soft.
Las acciones formativas de la opción c en principio no computan como tiempo de trabajo ya que no figuraban en la detección de necesidades del PAF ni se ha sometido a la aprobación de su responsable. Para que pueda computarse dentro de la jornada laboral el responsable de la unidad organizativa debe dar su conformidad y para ello debe crear un sesión formativa en People Soft y aprobarla. De esta manera la actividad estaría autorizada por el responsable, y registrada y gestionada en People y por tanto se podría considerar que forma parte del PAF. ”
¿Aquellos que estén con permiso retribuido pueden compensarlo con horas de formación?
La respuesta de la empresa ha sido que sí, únicamente si coincide que en el período que se esté con permiso retribuido, el trabajardor/a tuviera programado una acción formativa incluida en el Plan Anual de Formación, pero que en ningún momento se iban a hacer cursos para que el personal que se encuentre con permiso retribuido recupere las horas de trabajo efectivo mediante horas de formación.
Hemos consultado con los servicios jurídicos de CCOO y no hay una vía legal que se pueda seguir para conseguir este objetivo. La empresa no está obligada a ello por ninguna norma.
No obstante desde CCOO Tragsatec seguimos pensando que esta sería un buen momento para aprovechar y dar formación a una plantilla con déficit de formación, máxime si pertenecen a los grupos que está previsto formar, y que están obligados a disfrutar de un permiso que luego tendrán que devolver, con las dificultades que eso supondrá en el contexto actual.
Seguiremos informado.
Unidos somos más fuertes. Afíliate!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario