7 de junio de 2012
El objetivo de esta reunión era la presentación del nuevo comité y el saber
de primera mano la situación en la que se encuentra la delegación. Para
ello se solicita que cuando se nos pase el listado de encomiendas, se actualice
con las ampliaciones de plazo de las diferentes asistencias, cosa que se han
comprometido a hacer en cuanto llegue el periodo de la entrega del nuevo
listado (este listado se consiguió que nos lo proporcionaran por una denuncia
de esta sección sindical de CC.OO a la inspección de trabajo).
Sobre la renovación de las asistencias actuales, los representantes de la
empresa han manifestado que en muchas hay incertidumbre a la espera de los
presupuestos de las correspondientes administraciones. Algunas terminan a final
de año y su continuidad o la reducción de presupuesto dependerá del momento y
el cliente. Se preguntó también sobre la posibilidad de encargos internos
procedentes de Tragsa y la respuesta fue que se está estudiando, pero que
Tragsa no está mejor que nosotros.
Se ha adelantado el encargo de una asistencia de sanidad ganadera y ello
permitirá el retorno de alguna de las personas que se ha reubicado
temporalmente en otra comunidad, pero no hay para tod@s.
Proponemos a la empresa la entrega al cliente de trabajos con CALIDAD, a través de una buena
supervisión de los trabajos realizados, acciones que se han realizado en
nuestra empresa desde un principio de los tiempos, notando una carencia en los
últimos años. Nuestra seña de identidad desde hace tiempo ha sido la calidad de
nuestros trabajos y creemos que deberíamos intentar que eso sea una realidad y
mostrarlo para que se nos valore por el cliente. También se comenta, por
nuestra parte, la posibilidad de utilizar más gente o tiempo en la creación de
propuestas para el cliente o labor más comercial.
Se pregunta si a fecha actual se está intentando reubicar a algún
trabajador en VA-SO-PA-SG-AV, a lo que se contesta que a partir de ahora va a
empezar a haber problemas, pues ya hay personal indefinido con poca carga de
trabajo en diferentes provincias.
Manifestamos que somos conscientes de la reducción de carga de trabajo en
todo el personal, tanto indefinido como eventual. Nos comentan que son
conscientes como nosotr@s, y que si llega el momento se pedirá la reubicación
del personal indefinido.
Al respecto ya se ha hecho una primera valoración y se ha visto la poca
carga de trabajo, que los números no salen. Se han enviado los datos a
Dirección Técnica de Tragsatec y valorarán la situación.
Aquí actualmente no hay trabajo para poder reubicar, se tendría que
reubicar fuera y tod@s las comunidades están igual o peor que nosotr@s.
La inquietud de esta sección sindical y por lo que hemos peleado, es
que el personal que tenga que dejar este centro de trabajo se vaya en las
mejores condiciones posibles y que afecte al menor número de trabajadores
posibles.
Se hace constar por parte de esta Sección Sindical que se está en contra de que se quiten
eventuales para recolocar indefinidos, y que al menos nosotr@s hemos estado vigilantes al respecto, y seguiremos haciendo esta labor (como cuando se paró
el despido de una persona eventual hace unos meses). Se nos ha manifestado que
ante dos personas una eventual y otra indefinida y una reducción de
presupuesto, se iría la eventual, siempre y cuando trabajen en la misma asistencia.
Se ha solicitado, que se nos facilite el pliego de OPH-3 para ver la fecha
de finalización del mismo, ya que no nos encaja lo que se dice con lo que sale
en la intranet. Ante
la falta de noticias, la delegación nos manifiesta que hablarán
con Madrid para que le expliquen que está pasando (si hay continuidad,
reducción, etc.), ya que es un proyecto no territorializado.
Esta Sección Sindical había pasado una propuesta de flexibilidad para la
jornada de verano. En parte estaba ya hablada, pero estábamos pendientes de una
posible modificación de los puentes. Como esto se quedó al final en nada, la
solicitamos para este verano, era un poco ambiciosa, y la respuesta de la
Delegación es que lo negociaremos en el siguiente calendario laboral, que hay
un problema de logística con el ordenanza del polígono. Comentamos que por qué
siempre nos tenemos que adaptar nosotr@s a Tragsa, que por qué no se adapta
también Tragsa a nosotr@s. Os dejamos la propuesta que habíamos hecho (basándonos
en la propuesta realizada en Galicia previamente y concedida por su delegación):
· Desde el 15 al 30 de junio y desde
el 1 al 15 de septiembre se permitirá la realización de la jornada laboral (7
horas y 12 minutos) en jornada partida, siguiendo los criterios establecidos
para la jornada de invierno (entrada entre las 7:45 y 9:30 y salida hasta las
21:00). Aquellos trabajadores que se acojan a esta posibilidad no devengarán
derecho a cheque comida.
· Desde al 01 de julio al 31 de agosto se permitirá la
entrada entre las 7:45 y las 9:30, realizándose la jornada laboral (7 horas y
12 minutos) de forma intensiva.
Esto es un pequeño resumen de la reunión de esta mañana, la situación es
muy preocupante para tod@s. Esta estructura de empresa no se sujeta por ningún
lado, creemos desde esta Sección Sindical que ya no podemos seguir sujetando
una estructura que no tiene sentido. Desde hace más de un año estamos viendo
caer a compañer@s, pero la estructura se mantiene intacta. Se nos está pidiendo
esfuerzo a tod@s, austeridad, y miramos indignad@s como se nos pide a nosotr@s
ésto pero sigue habiendo dirección por objetivos, sigue habiendo jefes de
departamento sin departamento, seguimos teniendo los mismos puestos tipo pero con
bastante menos personal a su cargo, etc……
Creemos que en estos momentos lo único que nos queda es la unidad de la
plantilla, la solidaridad entre los compañer@s. Tendremos que repartirnos “el
pan duro” entre tod@s para intentar mantener el mayor número de puestos de
trabajo.
En cuanto tengamos el acta más detallada os la haremos llegar. Somos
conscientes que no son buenas noticias pero no podemos ignorar una realidad
que tenemos encima y que, o cambia, o nos ahogará.
Ahí estamos y seguiremos estando mientras nos dejen.